Desde San Pedro a San Sebastián / Donostia tenemos unos 7 km, hay diferentes rutas, una la del Camino de Santiago, pero nosotros os relatamos la de Talaia ( que en realidad coinciden en bastantes caminos).
Se pueden hacer desde San Sebastián a San Pedro o viceversa, y también ida y vuelta para los más montañeros. Más o menos se tarda sobre 2h 30 min a paso tranquilo y disfrutando de la vista (ida o vuelta). Es ideal para disfrutarla con niños.
Nuestra recomendación es que si vais desde San Sebastián acabéis en Donibane ( Pasajes San Juan).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsYiQ0gIqPfO8vlaeBS-1N_2skry8PoRxRpizlIQvfk4F1ChG5jMjy2INM-bmpOUmHBoMX-yij4TpDQ5oR0TeoeYKcsa4lJ3ZSG9mbOmvCc-9cf8UjKKuzbT9RqPLpi29kGutjv55dbZ0/s640/Donibane.jpg) |
Vista de Pasajes San Juan (Donibane) |
Tenéis una barca que os pasa de San Pedro a San Juan por 70 céntimos el viaje y merece mucho la pena visitar San Juan!! Podéis comer allí en uno de sus muchos restaurantes con especialidades en pescados y mariscos, o coger allí después el autobús para volver hasta San Sebastián.
Nuestra Ruta:
Salimos desde la Pensión Kursaal y nos dirigimos a la calle Oquendo, justo cruzando el puente detrás del teatro Victoria Eugenia, y cogemos el autobús E9 que nos lleva a San Pedro, y nos bajamos en la última parada (el billete a día de hoy cuesta 1,65 euros).
Justo detrás de la parada hay un frontón y después empieza un camino que sube hacia el faro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvBqwA54U4XFFKq6Gk0inEmQL4gbb4meN5NP103_kH-31cVKjLBKnftRB2Ifkv8TrF-wCKyMosBIXy9UGHgEXetdYhk6iOqVWqE5_YzUTsxs7kNGY-wSA3JnbOUP-ByDRHShmABJB73ho/s640/FullSizeRender.jpg) |
Camino desde el frontón |
También se puede ir hasta el final de San Pedro y subir por el camino que hay después del museo Albaola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIMvK-C6oME6CrcFL_RMFe6omrtX8Evbf8O4LajcL5VBNdZ6_F98Q0vWaC2dHw-2338iJsXDX96NUNmnPDVGBsdXw0UgvzUnxKygl6WGoG54ojczFwIfx8lCRaBp7SDQ4BO5E_d_nG4RA/s640/Jaizkibel.jpg) |
Vista de Jaizkibel y la entrada al puerto de Pasajes (Pasaia) |
Este tramo es todo subida hasta llegar al Faro de la Plata, luego la ruta es bastante llana.
La ruta Talaia está señalizada en rojo y blanco y la del Camino de Santiago con flechas amarillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbKPmVo2fn4flM88XcuHK4fpXZ-smhG9pJXBrJATA7usmfBOlz6QtvEkyfpHuJ5k8mVrZOXPAcTsZOjCg3uXLN0sb9nWQnvnHttnqc3H7_0og3wnfVeFw6AA-rM2qjybOkVFI8JmD3Jio/s640/Faro+de+la+Plata.jpg) |
Faro de la Plata. |
También tenéis la Geo-Ruta de Ulia, que discurre por el mismo camino, pero con paradas para ver cuevas y geoformas entre otras cosas.
Una vez elegida la ruta sólo queda disfrutar del paisaje....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLsZWI9hHkt-15kl2O2gwvEln_UJhpvmo48vmmI7ewYyhnR6oSzhNc8Wm3ViT2a6VtWP7NCCz2PeHhlnCn3GKG98cJI1EauD6l0lPl6EKlpu8JVWyaMuoL4TsXsQFC62W6nLPPugnqL5M/s640/Sendero.jpg) |
Senderos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4meEQe_Lql4zwvZE_LQ4rIpWnUCC5bXuskmSWoJIJub80EPfwpmqf63brd-B817XKDGAl96P27ztBMijsZR6sza46Gb8eDpPtoQ0yvSlC9o-MHyUNpmsFmVnyxUiC6Bv-CYdOyPBf5QY/s640/Otro+Puente.jpg) |
Puente |
Nosotros llevamos nuestro tentempié y lo disfrutamos con estas vistas. Luego continuamos hasta el merendero del antiguo tiro al Plato. Tenéis dos opciones si queréis comer allí. Una es en el restaurante Merendero de Ulia y la otra el restaurante Albergue de Ulia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxd2rc_pRLElLZ8xjo6PKslJw6t3imbEmgbe3goYQtHv1-Hjucy-oMTD4q01_ozNOhkWEPce13QRbejPIMmkKbcbrK_OVlo1G2TKM1qcMOOPSTp40ZnZVCcJIRB1aBSFL3xKPP86oAF2Y/s640/Merendero+antiguo+tiro+al+plato.jpg) |
Merendero de Ulia |
También tenéis un parque muy grande para niños, rodeado de mesas por si queréis llevar vuestra propia comida o bien montar vuestro pic-nic en el merendero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWy0kald-wBch3_FoWfdUzi-Slr065qTOLzRCcqUh8ect-5J8WbQQRZ076fu0BYSy9a4N2QpTpX6fngwf-7h29S4UW5YreI9ptUXx7R3na57cbIbKSEBkRMwxDHs7FhTDGf0gUD6u3Hlc/s640/Castillo.jpg) |
Molino, restos de antigua cafetería |
Después seguimos la ruta hasta San Sebastián, desde el merendero se tarda unos 30 minutos en llegar hasta la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ3o9vu8BJxnsemr3QV2lpM-YChK6s4k5kj6gKzlv_y-TLJnp5_xgExWrWDx4V6PAq_gogdEQuiw-Poa52WJ42CNdgveW2w-nP9fWrIch-ULzd9HKRT8s9lX-BlAXzwz_WT9dsZXAZlIQ/s640/IMG_9639.JPG) |
Acantilado |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdppHeofo5ZkydaRMaPnpX6tKG0UNza99Zj41vMVlDsC7KfuPoCnKlqrEZfA7JaNgCqJeRWwG5q0-W3Wr_qnr7xQY-hmFT7_ILLOdmvy6cg-sNuVrpqjnJBTInBsRLVXZT2W7ma-3uZP8/s640/Vista+de+San+Sebasti%25C3%25A1n.jpg) |
Atardecer desde el final de la ruta.
|
Bueno así acaba la ruta, dependiendo del tiempo que le queráis dedicar podéis hacer muchas cosas.
Tenéis un parking justo antes de llegar al merendero, por si preferís ir en coche y desde allí podéis hacer alguna de estas rutas.
Bueno esperamos que hagáis esta ruta si visitáis San Sebastián. Y por supuesto alojaros con nosotros en la Pensión Kursaal!! Desde recepción os ayudaremos en lo que necesitéis.
¡Hasta el próximo plan!!