jueves, 11 de febrero de 2016

Temporal en San Sebastián, febrero 2016


Con el temporal de esta semana hemos hecho una selección de las fotos más increíbles vistas en las redes sociales.

Las olas llegaron a los 9 metros, por supuesto hicieron destrozos pero no tantos como en el temporal del año 2014.





















Foto de Webcam La Zurriola





¿Increíbles verdad?

Es el lado bonito del temporal, pero también está el lado no tan bonito...














Foto de la Talaso La Perla


Esperamos que los desperfectos los arreglen pronto... 

Para ver más fotos podéis clickar aquí.

En breve os enseñaremos un plan que nos encanta para cualquier día del año... Disfrutar de una comida y una sesión de Spa en la Talaso de La Perla... Estaba previsto para esta semana pero con los destrozos del temporal lo hemos retrasado, aunque ellos ya han arreglado lo importante y ya están abiertos.  

¡Buen fin de semana a todos! Un saludo de la Pensión Kursaal.


lunes, 1 de febrero de 2016

Experiencias de la cultura de la sidra vasca, por Pensión Kursaal

El viernes estuvimos en la jornada de puertas abiertas del museo de la sidra de Astigarraga, Sagardoetxea.

Nos recibieron en una sala de la biblioteca para explicarnos todas las experiencias que han puesto en marcha para este 2016, y a continuación pasamos a visitar el museo.



La entrada al museo son 4€ e incluye la visita guiada y una degustación al final.
Se distribuye en tres partes: el manzanal, el espacio museo y la zona de degustación y tienda.
La visita dura unos 45 minutos, a parte de conocer la historia y la elaboración es una visita muy activa donde todos participan... Podéis ver una muestra en el vídeo de su web.






Después de la visita pasamos a la cata degustación, Txotx!!




La verdad es que merece la pena, sobre todo antes de disfrutar de una comida o cena en alguna de las sidrerías.

En esta ocasión fuimos a la sidrería Rezola, está cerca del museo, así que aprovechamos a dar un paseo por el centro de Astigarraga.

Frontón


Ayuntamiento de Astigarraga


Podéis disfrutar de la experiencia de museo más comida o cena en sidrería por el precio de 32,50€.






El menú de sidrería consiste en tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, txuleta y queso, nueces y membrillo. Y toda la sidra que se quiera, al txotx.

Desde la Pensión Kursaal estaremos encantadas de ayudaros en cualquier información que necesitéis. Y también directamente en el 943550575 o en el email info@elterritoriodelasidra.com, donde Leire Alkorta os dará todos los detalles. 
Podéis echar un vistazo a todas las experiencias que ofrecen pinchando aquí.

Para finalizar queremos dar las gracias a Sagardoetxea, pero sobre todo a su equipo, que nos atendió de maravilla en todo momento. Eskerrik asko!!

Os dejamos el enlace al vídeo la apertura de la temporada de la sidra de este año.




lunes, 25 de enero de 2016

Inauguración oficial DSS2016EU


Bueno esta semana vamos con retraso...
Quería enseñaros por mi misma la inauguración desde el puente María Cristina, con fotos y vídeos, pero ha sido imposible.
La verdad es que no se veía bien casi desde ningún sitio... Desde casa lo mejor creo yo.
La retransmisión desde la televisión creo que se salva, pero la gente en general quedó  bastante decepcionada, esperábamos más.

Puente de la convivencia


Sí es verdad que todos los actos durante los cuatro días de la inauguración estuvieron muy bien, aunque era difícil poder asistir a todos.

El sábado 23 por la mañana juntar a todas las tamborradas en la playa de la Concha fue muy emocionante y espectacular para todos los Donostiarras que amamos tanto la tamborrada.

Algunas tamborradas de gros pasando por nuestra calle




Os dejo un enlace de todas las fotos de los actos de inauguración de DSS2016.
Y también el vídeo resumen del día 23 de enero.




De lo que nadie se puede quejar es del tiempo tan maravilloso que hemos tenido, ayer llegamos a los ¡20 grados!! Y esta semana seguiremos con viento sur... Así están los arboles, ¡que se creen que es primavera!!




Buena semana a todos desde la Pensión Kursaal!!

viernes, 15 de enero de 2016

Tabakalera y Cristina-enea desde la Pensión Kursaal

Esta semana visitamos el nuevo Centro Internacional De Cultura Contemporánea, Tabakalera. Aprovechando que se inaugura la nueva estación de autobuses y las modificaciones de acceso al barrio de Egia, disfrutamos también de uno de los pulmones verdes de la ciudad, el Parque de Crisitna-enea.

Desde la Pensión Kursaal son 10 minutos andando, una paseo precioso bordeando el río Urumea hasta el puente María Cristina. En ese punto se unen el centro de la ciudad y el barrio de Egia, comunicados por una pasadizo subterráneo por el que se accede a la nueva estación de autobuses y la estación del norte de Renfe.


Pase de Ramón María Lili



Se puede ir en bici también por el bidegorri del Paseo de Francia.

Casas del Paseo de Francia
Paseo de Francia
Río Urumea con el centro de la ciudad al otro lado.

Al llegar al puente de María Cristina encontramos el enorme edificio de Tabakalera, como el mismo nombre indica era la antigua fábrica de Tabaco de San Sebastián. 

Entramos por el pasadizo que nos comunica con el barrio de Egia.

Estación de autobuses
A mano derecha está el acceso a la nueva estación de autobuses, que se inaugura el día 16 de enero de 2016. Y a mano izquierda tenemos varios accesos a los andenes de la estación norte de Renfe.

Mural en el pasadizo

Justo al salir nos encontramos con la entrada lateral a Tabakalera, donde se encuentra la cafetería.

Cafetería
Nosotros entramos por la entrada principal, donde han mantenido la antigua entrada.






Los espacios son enormes, y las vistas desde la terraza espectaculares...




Para saber todo sobre las exposiciones, teatros, cine, talleres.... click aquí.
Todavía falta el restaurante que irá en la última planta y un hotel-residencia en la primera planta.

Saliendo por la entrada principal nos encontramos con el Parque Cristina-enea, un pulmón verde en la ciudad.


El horario de apertura del parque es de 7 de la mañana a 10 de la noches.
Dentro de Cristina-enea está el Centro de recursos medioambientales.

Edificio del centro de recursos medioambientales
También podemos disfrutar de sus itinerarios y desconectar de la ciudad.


Y por supuesto observar la flora y fauna de Cristina-enea, desde el estanque de patos a los maravillosos pavos reales que viven allí.


El parque tiene más de una entrada y salida, por lo que si nos apetece podemos seguir el parque y salir por el lado del río donde hay una pasarela y volver bordeando el urumea.

Buenos este ha sido el plan de esta semana, esperamos que lo hagáis si estáis por San Sebastián.

Y la semana que viene...¡Nuestro día!! Empieza la cuenta atrás....


viernes, 8 de enero de 2016

Excursión a Oñati y Parque Natural de Aizkorri- Aratz

Esta semana os traemos una excursión desde la Pensión Kursaal a Oñati y el Parque Natural de Aizkorri-aratz.

En esta ocasión necesitamos coche, está como a 1h y 15 min. de San Sebastián. Os recordamos que en la Pensión Kursaal disponemos de parking al módico precio de 12 euros por 24 horas.

Nosotros hicimos el recorrido desde el barrio de Araotz en Oñati, pero podéis empezar por otros aparcamientos y hacer otras rutas.

Al empezar nos saluda este simpático caballo.





Nuestra ruta es corta, vamos desde Araotz hasta Aitzulo, tardamos menos de una hora. 

El camino es muy fácil y se puede hacer perfectamente con niños.

Y el paisaje espectacular!!






Aitzulo







Es una cueva en la montaña, y por el otro lado un agujero en una inmensa pared de roca, con unas vistas increíbles...









Una vez acabada la ruta, nos acercamos a Oñati, un pueblo de Guipúzcoa con un patrimonio artístico maravilloso.


Universidad de Sancti Spiritus





Parroquia de San Miguel

Ayuntamiento




Cerquita tenemos una de las paradas obligatorias a la ruta de los tres templos, el Santuario de Arantzazu, pero esta ruta la enseñaremos otro día.

Esperamos que os haya gustado. 
Ya sabéis, para hacerla lo mejor alojaros en la Pensión Kursaal!! 

Hasta pronto...